Más en:

Próximo Seminario, 9-10 Noviembre 2023 en Covilhã (Portugal): https://sleee2023.ubi.pt/

20 diciembre 2015

CIBECEM EN FB

CIBECEM ha alcanzado en el día de hoy los 400 seguidores en la red social Facebook:
https://www.facebook.com/cibecem/
¡A seguir sumando!

30 mayo 2015

GEM-EUROACE

Na sequência do trabalho desenvolvido no âmbito do Projeto GEM-EUROACE, por uma equipa de investigadores da Universidade de Évora, em parceria com equipas congéneres da Universidade da Beira Interior e da Universidad de Extremadura, divulgo, em nome de todos os investigadores, esta importante publicação, à qual poderão aceder diretamente pelo endereço seguinte:

http://www.gemextremadura.es/Mis%20archivos/Informes/GEMEUROACE.pdf

Este estudo já foi objeto de apresentação em três sessões públicas, realizadas em cada uma das regiões que compõem a euroregião EUROACE, nomeadamente, o Alentejo, a região Centro de Portugal e a Extremadura espanhola.

GEM-EUROACE é um projeto único no mundo, pois aplica (mediante autorização e pagamento de royalties) a metodologia GEM (Global Entrepreneurship Monitor) a um espaço europeu específico (EUROACE). Os dados são recolhidos, por telefone e também diretamente no terreno, através de questionários, pelas equipas de investigação, tendo depois tratamento estatístico obrigatório em Boston (sede do GEM) para, posteriormente, serem objeto de análise e comentário pelas equipas de projeto, sob a forma de Relatório anual. O estudo tem redação em castelhano e em português, no mesmo exemplar.

16 enero 2014

26 diciembre 2013

III JORNADAS TÉCNICAS DE TURISMO DE FRONTERA

CIBECEM presente en las III JORNADAS TÉCNICAS DE TURISMO DE FRONTERA “Productos turísticos de frontera”. Universidad de Huelva, 3 y 4 de abril de 2014.

RESUMO DO NOSSO XV SEMINÁRIO

Os números do Seminário: 70 inscritos, 50 comunicações e 10 projetos WIN.
Mais info em: http://akademia.comunicamos.org/v2/universidade/fomentar-investigacao-xv-seminario-luso-espanhol-de-economia-empresarial/
E algumas fotografías:



Seguindo o método rotativo anual entre os dois países, foi confirmada a realização do próximo Seminário na Universidade de Extremadura.

01 febrero 2013

PALAVRAS DE UM PREZADO COLEGA PORTUGUÉS QUE DEFINEM BEM O ESPIRITO DO CIBECEM

Registo fotográfico de uma excelente equipa, num local de fronteira que é hoje mais do que nunca um símbolo da importância do turismo para recuperar um património secular ao serviço da aproximação dos povos ibéricos.

Chaves (Portugal), 30-1-13
 

14 noviembre 2012

RESUMEN DE NUESTRO XIV SEMINARIO

Durante los días 8 y 9 de noviembre de 2012 tuvo lugar en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Salamanca el XIV Seminario Luso Español de Economía Empresarial organizado por El Círculo Ibérico de Economía Empresarial - CIBECEM – y el Departamento de Administración y Economía de la Empresa de la USAL. CIBECEM agrupa a los departamentos de empresa (Organización de Empresas, Marketing, Economía Financiera y Contabilidad, y áreas afines) de las universidades de La Raya tanto portuguesas como españolas. Las ocho universidades que la integran son: Universidade do Algarve, Universidade de Évora, Universidade da Beira Interior, Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro, Universidad de Vigo, Universidad de Salamanca, Universidad de Extremadura y Universidad de Huelva.

Se inscribieron en el mismo 60 personas entre profesores y doctorandos de dichos departamentos. De las comunicaciones recibidas, después de pasar un proceso de revisión anónima, se seleccionaron 33 distribuidas en seis temáticas: turismo (7), comportamiento del consumidor y distribución (8), responsabilidad social corporativa (4), finanzas (4), determinantes del resultado económico (4) e innovación (6). La mención a la mejor comunicación de temática o autores hispano-lusos fue la presentada por los profesores de la Universidad de Algarve Sandra Cristina Francisco Rebelo, María Fernanda Ludovina Inácio Matias y Marco Paulo dos Santos Carrasco con el título: Comparaçâo da performance do sector hoteleiro de Portugal e Espanha com recurso a metodología DEA.

Con antelación al inicio del Seminario tuvo lugar el Workshop para Investigadores Noveles (WIN) en el que se presentaron y debatieron siete tesis doctorales en periodo de elaboración.

El seminario contó también con la intervención de responsables de empresas innovadoras de Salamanca: David Sánchez, director de la sociedad gestora de la Aduana de Salamanca, CITYCESA S.A., Agustín Lorenzo Gómez, Socio Director de CAB Soluciones Tecnológicas y Presidente de AESTIC (Asociación de Empresarios Salmantinos de la Tecnología de la Información y de la Comunicación) y Fernando Gómez Gómez. Secretario- Consejero de Adventia, European College of Aeronautics, que plantearon líneas de actuación para el desarrollo de las empresas de La Raya. La conferencia de clausura corrió a cargo del profesor Álvaro Cuervo García, catedrático de universidad y miembro de los consejos de administración de ACS, BME, Sonae y del Comité Consultivo de Privatizaciones del gobierno español. La clausura corrió a cargo del Vicerrector de Política Académica D. José Ángel Domínguez Pérez.

Como forma de apoyar y coordinar los trabajos de investigación que están presentes de forma permanente en estos Seminarios, CIBECEM ha decidido crear dos secciones específicas con el título: Emprendimiento e Innovación, y Turismo.

El próximo Seminario Luso Español de Economía Empresarial tendrá lugar el 7 y 8 de noviembre de 2013 en la ciudad portuguesa de Vila Real organizado por la Universidad Trás-os-Montes e Alto Douro.

ALGUNOS MOMENTOS

Acto de clausura:
(de izquierda a derecha, Pablo Muñoz Gallego –Presidente del Comité Organizador del XIV Seminario-, José Ángel Domínguez Pérez -Vicerrector de Política Académica de la Universidad de Salamanca- y Alfonso Vargas Sánchez –Presidente del CIBECEM).

Reunión del CIBECEM:


Más imágenes en: http://www.flickr.com/photos/89953423@N05/

Y en nuestra página en Facebook: https://www.facebook.com/#!/cibecem

Referencia en la web de la UHU: http://www.uhu.es/vic.investigacion/ucc/index.php?option=com_content&view=article&id=826

Referencia en la web de la UEVORA: http://www.ueline.uevora.pt/Canais/academia/(item)/5160

Entradas populares